El Pentágono anuncia despido de 5.400 trabajadores a partir de la próxima semana

 

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado que eliminará 5.400 empleos a partir de la próxima semana y congelará las contrataciones, como parte de la iniciativa del presidente Donald Trump para reducir los gastos federales. Los recortes afectarán a empleados en período de prueba, es decir, aquellos que llevan menos de un año en su puesto y aún no han obtenido la protección del servicio civil.

La medida llega tras la intervención del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a principios de esta semana, que entregó listas con los nombres de los empleados afectados, aunque las mismas no incluyeron a personal militar uniformado. Según funcionarios del Pentágono, se espera que la reducción de personal civil se ubique entre un 5% y 8% del total, con el fin de generar eficiencias operativas y reenfocar el Departamento en las prioridades del presidente, además de restaurar la preparación en la fuerza militar.

Darin Selnick, subsecretario interino de Defensa para personal y preparación, comentó que este recorte es una parte fundamental del plan para reducir la burocracia y mejorar la operatividad del Departamento. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también ha respaldado la iniciativa, destacando que el Pentágono necesita “reducir la grasa (oficinistas) y desarrollar la fuerza (combatientes)”.

El Departamento de Defensa, que es la agencia gubernamental más grande de EE.UU., cuenta actualmente con más de 700.000 empleados civiles a tiempo completo, según datos de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de 2023.

Recortes también en el FBI y otras agencias

En un movimiento relacionado, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha ordenado la transferencia de 1.500 empleados desde su sede en Washington a oficinas regionales a lo largo del país, buscando descentralizar su estructura operativa. Aproximadamente el 25% de los empleados del FBI están ubicados actualmente en la capital estadounidense.

A pesar de los despidos, la administración Trump también ha tomado decisiones para recontratar a ciertos empleados clave. Esto incluye a aquellos encargados de supervisar la seguridad nuclear y la respuesta a la gripe aviar. Asimismo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han anunciado que volverán a contratar a trabajadores previamente despedidos que supervisan un programa de salud para personas expuestas a toxinas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. También se restablecerán contratos de investigación que habían sido cancelados.

A pesar de los esfuerzos de recontratación, muchos estadounidenses temen que la reducción de personal pueda afectar negativamente los servicios gubernamentales, según una encuesta reciente de Reuters/Ipsos.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----