Niegan la libertad condicional a Yolanda Saldívar, mujer que asesinó a Selena Quintanilla en 1995

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas anunció este jueves la negativa a conceder libertad condicional a Yolanda Saldívar, quien fue condenada por el asesinato de Selena Quintanilla en 1995.

Saldívar, de 62 años, cumplió tres décadas en prisión y había solicitado la libertad condicional, argumentando que el disparo que causó la muerte de la cantante fue accidental. En un documental reciente, afirmó que «fui condenada por la opinión pública incluso antes de que comenzara el juicio».

Según el organismo de Texas, su próxima revisión de libertad condicional quedó fijada para marzo de 2030.

Razones de la negativa

“Después de una consideración exhaustiva de toda la información disponible, que incluyó todas las entrevistas confidenciales realizadas, el panel de libertad condicional determinó denegar la libertad condicional a Yolanda Saldívar”, informó la Junta en un comunicado.

El organismo argumentó que la naturaleza del delito impide conceder su liberación. “El expediente indica que el delito tiene elementos de brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima, lo que indica un desprecio consciente por las vidas, la seguridad o la propiedad de otros. Por ello, el delincuente representa una amenaza continua para la seguridad pública”, concluyó la Junta.

El asesinato de Selena Quintanilla

Selena Quintanilla, icónica cantante mexicoestadounidense, se consolidó como una de las voces latinas más célebres a nivel mundial. En 1995, cuando tenía solo 23 años, fue asesinada de un disparo por su amiga y exmánager Yolanda Saldívar, quien continuará cumpliendo su cadena perpetua.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----