La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, informó que México recibió 4.094 personas deportadas desde Estados Unidos en la primera semana del mandato de Donald Trump. Sin embargo, aseguró que no se ha registrado un incremento sustancial en las repatriaciones durante este periodo.
Sheinbaum detalló que, entre el 20 y el 26 de enero, arribaron al país cuatro aviones con deportados, principalmente mexicanos, una cifra que calificó como habitual en administraciones anteriores. «No ha habido un aumento sustantivo. Es un número que en otras ocasiones también ha manejado nuestro país», señaló.
En paralelo, la mandataria destacó la labor de un grupo bilateral que trabaja en temas migratorios tras una reciente llamada entre el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Este grupo ha mantenido reuniones con autoridades migratorias de ambos países, logrando acuerdos iniciales.
Sheinbaum subrayó que su gobierno continúa fortaleciendo centros de atención en la frontera norte mediante el programa ‘México te abraza’, diseñado para recibir a los deportados, y reiteró la exigencia de respeto a los derechos humanos.
Por otro lado, la mandataria expresó preocupación ante las medidas implementadas por Trump, que incluyen el despliegue militar en la frontera, la designación de los carteles como organizaciones terroristas y el inicio de deportaciones masivas. Estas acciones generan incertidumbre debido al peso de las remesas, que representan cerca del 4% del PIB mexicano, con un récord estimado de 65.000 millones de dólares en 2024.