REGIÓN ATACAMA

MOP Atacama lideró Campaña de Limpieza en la Ruta C-391 más conocida como Viñita Azul

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Seremi Mauricio Guaita Juantok, llegó hasta el sector de Viñita Azul, en la Ruta C-391 de cargas peligrosas, para liderar un operativo de limpieza en colaboración público- privada, y con el objetivo de despejar un sector que se ha convertido en un basural y un posible foco insalubre para los usuarios que utilizan esta alternativa vial.

En el lugar la máxima autoridad del MOP Atacama señaló, “este sector antiguamente era el botadero municipal y fue clausurado hace un par de años, sin embargo, hoy es una ruta muy usada ya que descomprime Avenida Copayapu, desviando los camiones de carga pesada y peligrosa hacia el sector de la Ruta 30 con el empalme. Es una ruta muy usada por las empresas que se encuentran instaladas en el sector, por los usuarios que prefieren esta alternativa para viajar al sur o simplemente por ciclistas”. Guaita agregó, “consideramos que el tema de la basura, es un tema de todos y que esta sobrepasado en distintas vías. El objetivo de esta iniciativa es poder ir abordándolo a tiempo y generar conciencia en la comunidad para no botar basura en lugares no autorizados”.

“En esta iniciativa nos acompañan algunas de las empresas que están instaladas con sus faenas como Terracop, Pucobre y Candelaria entre otros, una alianza público-privada en conjunto con el Municipio, ya que el Municipio de Copiapó tiene dentro de sus tareas la limpieza. El otro día el alcalde mencionó que no daban abasto con la cantidad de basura que hay que retirar en las distintas poblaciones, calles y avenidas y este hito se genera para poder motivar a la gente a no botar basura. El tener estos microbasurales se presta para generar temas sanitarios, focos infecciosos, llegan perros vagos que se pueden atravesar en la ruta provocando accidentes y visualmente deja mucho que desear considerando que es una de las entradas a la capital regional”, complemento el Seremi MOP.

Cristian Contreras, Director de Operaciones (s) de la Municipalidad de Copiapó, destacó, “esta es una alianza estratégica, agradecemos por la iniciativa al MOP, estamos trabajando en conjunto junto al sector privado ya que esta es una problemática diaria que se viene presentando desde hace tiempo y que tienen que enfrentar las municipalidades, como son la proliferación de los microbasurales en distintos puntos de la comuna y que se encuentran alejados de la población y donde se nos hace muy difícil poder llevar un control sobre ellos. Para esto se dispuso de una cuadrilla junto a equipos como un camión tolva, un camión ¾ para apoyar en esta primera etapa ya que pretendemos continuar dependiendo del avance que tengamos hoy en día”.

“Es importante que para que esto sea exitoso, las personas puedan participar y tener el compromiso de los vecinos de denunciar si ven gente realizando este acto ilícito y al mismo tiempo crear conciencia y que se hagan parte del cuidado del entorno, todos pueden denunciar enviando un correo a la Dirección de Operaciones o también a Seguridad Pública para que ellos también manden la notificación al1er Juzgado de Policía y se pueda hacer el tratamiento de esta multa”, agregó Contreras.

Rodrigo Bordoñes, Ingeniero de Terracorp, indicó, “lo importante es apoyar en esta Campaña de Limpieza en una alianza público- privada con lo cual cambiaremos la imagen de este acceso tan importante como es la entrada de Copiapó y al mismo tiempo crear conciencia en la gente en general, que este no es un basurero y que en la ciudad existe un basurero municipal el cual se puede ocupar y ojala que los trabajos de limpieza que estamos realizando hoy se mantengan”.

Cristian Jara Súper Intendente de Medio Ambiente de Pucobre, señaló, “esta es una muy buena iniciativa, nosotros como Pucobre somos vecinos de Viñita Azul y acudimos el llamado del Seremi del MOP, ya que esta es una acción que debe relevarse para crear conciencia en la comunidad que existen ciertas zonas autorizadas para la basura y no ver escenas como estas en la faja pública donde se generan microbasurales. Por lo tanto hacemos un llamado a la comunidad, a los vecinos de Copiapó, a que se sumen a esta buena iniciativa que está comenzando el MOP, para poder ir de manera paulatina limpiando estos sectores y poder proteger nuestro desierto, el cual tiene una belleza particular y en ese sentido, estos comportamientos contaminan y es lo que debemos evitar”.

Por otra parte Jubitza Rivera Vega, usuaria de esta ruta destaco la importante iniciativa, señalando, “hace años que la gente viene a botar basura y la iniciativa que tomo el MOP realmente se agradece, porque esta es una ruta que como ciclistas recorrimos habitualmente y que estén trabajando las maquinas, las personas por iniciativa del MOP nos tiene súper contentos, por lo cual estoy muy agradecida, porque el panorama no era muy lindo y tengo un hijo, y no quiero que mi hijo crezca mirando toda esta basura de Copiapó, además que es una ruta habitual de los camiones, empresas y una de las entradas principales a la ciudad de Copiapó, así que feliz y contenta por esta iniciativa y un llamado a la gente que por favor no siga botando basura ya que se va a realizar una fiscalización e incluso pusieron un letrero que se va a multar a las personas que lo hagan”.

Finalmente el Seremi señaló, “por lo tanto estamos muy contentos con la convocatoria que tuvimos y el compromiso de las empresas colaboradoras, agradecemos a los medios de comunicación que nos acompañaron para poder difundir acciones como estas, para que la comunidad se motive a cuidar el medioambiente. Hoy estamos partiendo esta campaña de limpieza, donde retiraremos lo más posible, lo que se puede ver a simple vista y lo que corresponde a la faja fiscal y la basura retirada se trasladará hasta los botaderos autorizados, por lo que también agradecemos a la Municipalidad el pase que nos ha dado para poder llevar todo lo que retiremos de este sector. Finalmente lo que queremos es poder recuperar esta ruta y colaborar a realizar una campaña de conciencia en la Región de Atacama”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba