Entra en vigor el Acuerdo Comercial Interino entre la Unión Europea y Chile

 

El Acuerdo Comercial Interino (ATI) entre la Unión Europea y Chile comenzó a regir este sábado, con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas de ambas regiones y fomentar una economía de cero emisiones. Firmado en 2023, el pacto se activó tras completarse el proceso de ratificación en Chile, según informó la Comisión Europea.

Este acuerdo, considerado de relevancia geopolítica, busca afianzar la cooperación entre la UE y Chile en desafíos globales como la estabilidad de las cadenas de suministro y la lucha contra el cambio climático. Además, incorpora compromisos en comercio sostenible e igualdad de género, consolidando una relación privilegiada entre ambos socios.

Entre sus principales beneficios, el ATI elimina aranceles sobre el 99,9% de las exportaciones de la UE y facilita el acceso a materias primas clave como el litio y el cobre, esenciales para la transición energética. También mejora las condiciones para la inversión y la prestación de servicios europeos en Chile, incluyendo telecomunicaciones, transporte marítimo y servicios financieros.

El ATI es parte de la modernización del Acuerdo de Asociación UE-Chile, vigente desde 2003, y coexistirá con el Acuerdo Marco Avanzado (AFA), que aún debe ser ratificado por los Estados miembros de la UE. Una vez en vigor, el AFA reemplazará al ATI en el marco jurídico bilateral.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----