Parlamentarios y autoridades locales solicitaron un aumento en la fiscalización de embarcaciones por parte de la Armada, tras revelarse graves irregularidades en la investigación del naufragio que dejó siete fallecidos en Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa, Región de Los Ríos.
Las primeras indagaciones apuntan a que la embarcación «Río Cholguaco» no cumplía con los protocolos de seguridad, sumado a la sobrecarga y la ausencia de implementos básicos, lo que habría sido determinante en la tragedia. Además, se constató que el capitán no contaba con un ayudante capacitado, sino que iba acompañado por su hija de 16 años, lo que ha sido calificado como un acto negligente.
El alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, subrayó la necesidad de fortalecer la dotación de la Armada para evitar que hechos similares se repitan. «Aquí ha quedado en evidencia la debilidad que tiene principalmente la Policía Marítima en el sentido de poder contar con todas las herramientas para realizar una adecuada fiscalización de las embarcaciones que prestan servicios de pasajeros y turísticos», indicó.
Desde el Congreso, el diputado Boris Barrera enfatizó que la fiscalización debe ser «mucho más rigurosa, constante y sistemática» para evitar nuevos accidentes. En la misma línea, el diputado Miguel Ángel Calisto consideró «gravísimo» lo sucedido y llamó a reforzar la supervisión de las embarcaciones de transporte de personas, muchas de las cuales reciben subsidios estatales.
Mientras continúan las investigaciones, el patrón de la lancha se encuentra en prisión preventiva, formalizado por homicidio simple con dolo eventual y 24 lesiones menos graves, tras ser señalado por la Fiscalía Local de Osorno como el único responsable del naufragio.