Experto: Aranceles de Trump van a causar un «tremendo shock inflacionario» en EEUU

 

El anuncio de un arancel global mínimo del 10% por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado preocupación por sus posibles efectos económicos. Según el economista Juan Pablo Medina, doctor en Economía de la Universidad de California y profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez, la medida podría provocar un «tremendo shock inflacionario» en el país norteamericano.

Medina advirtió que esta política podría ser utilizada como una herramienta de negociación con otros países, como en el pasado con México y Canadá. Asimismo, destacó que Estados Unidos ha sido históricamente beneficiado por la integración del comercio mundial, por lo que considera que este arancel representa un retroceso.

La orden ejecutiva impone un arancel mínimo del 10% a numerosos países, incluido Chile, mientras que algunas naciones enfrentarán gravámenes más altos por lo que Washington considera «competencia desleal».

Medina explicó que este arancel podría afectar la competitividad de los productos chilenos, especialmente en sectores como el cobre. En este sentido, señaló que los costos podrían ser absorbidos parcialmente en Chile para evitar que los precios aumenten demasiado en Estados Unidos, aunque en general se espera un alza en los costos para los consumidores estadounidenses.

El economista también advirtió que esta medida podría alterar el equilibrio geopolítico mundial, destacando la falta de liderazgos globales como los que existieron tras la Segunda Guerra Mundial. En particular, señaló la incertidumbre sobre la respuesta de China y la Unión Europea, que enfrentarán aranceles del 34% y 20%, respectivamente.

Finalmente, Medina recordó que la historia económica del siglo XX ha demostrado que el proteccionismo no ha favorecido el crecimiento global. Advirtió que si bien el comercio internacional no es un juego de suma cero, donde unos ganan y otros pierden, la cooperación económica ha sido clave para el desarrollo mundial.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----