
Santiago, 3 de abril de 2024 – Más de 500 armas blancas, 177 teléfonos celulares, 119 litros de licor artesanal y 247 gramos de droga fueron incautados en un operativo simultáneo realizado en 36 unidades penales del país, como parte del Plan Nacional de Seguridad Penitenciaria contra el Crimen Organizado. La intervención, impulsada por el Ministerio de Justicia y Gendarmería, tuvo como objetivo reforzar el control de los recintos carcelarios y reducir los riesgos de hechos delictivos.
Este sexto operativo masivo del año abarcó a 6.311 internos y se enmarca en una estrategia de seguridad iniciada en 2022. Al respecto, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo Falcón, destacó que estos procedimientos nacionales permiten mantener el control de los establecimientos penitenciarios y forman parte de una estrategia más amplia que incluye mejoras en infraestructura, tecnología de vigilancia y la inhibición de señales celulares.
El director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma, subrayó que estas intervenciones contribuyen a evitar la comisión de nuevos delitos dentro de los penales y a reducir la cantidad de elementos prohibidos en su interior.
En Tarapacá, por ejemplo, se decomisaron nueve celulares, cinco chips, cuatro envoltorios con sustancias vegetales y cinco armas cortopunzantes artesanales. El seremi de Justicia de la región, Pablo Valenzuela Ramírez, destacó la importancia del trabajo coordinado en estos operativos, mientras que la directora regional de Gendarmería, coronel Nélida Troncoso, valoró el profesionalismo del personal involucrado.
Desde 2022, Gendarmería ha realizado 56 operativos en las 81 unidades penales del país, logrando la incautación de 36.366 armas blancas, 15.717 celulares, 9.264 litros de licor artesanal y 63 kilos de drogas, entre otros elementos prohibidos. Asimismo, con la entrada en vigor de la Ley 21.594, se han presentado 5.578 denuncias ante la Fiscalía por tenencia de celulares en cárceles, delito que puede ser sancionado con penas de hasta 540 días de presidio.