El Presidente Gabriel Boric presentó un paquete de 12 indicaciones para corregir la reforma electoral que establece multas para quienes no acudan a votar, entre las cuales se incluyen cuatro medidas que restringen el derecho a sufragio de los ciudadanos extranjeros.
Entre las modificaciones propuestas por el Ejecutivo, coordinadas por el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, se contempla exceptuar de la sanción a los inmigrantes que formen parte del Padrón Electoral del Extranjero, es decir, aquellos chilenos o ciudadanos de otros países que se inscriban para votar fuera del territorio nacional.
Además, la iniciativa busca limitar el voto extranjero a elecciones municipales y plebiscitos comunales, excluyéndolos de otros comicios. También se exigirá que los ciudadanos foráneos presenten un certificado de antecedentes penales de su país de origen, con una antigüedad no mayor a 30 días, el cual deberá ser entregado al Servicio Electoral en un plazo de entre 170 y 140 días antes de una elección o plebiscito.
La revisión de estas enmiendas quedó postergada hasta marzo debido al receso legislativo de febrero. La Comisión de Gobierno del Senado, presidida por el senador Manuel José Ossandón (Renovación Nacional), será la encargada de analizar las modificaciones propuestas.