
El dólar inició este miércoles con una tendencia bajista y cotizando en $916, en una jornada marcada por la volatilidad y la expectativa frente a la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre las tasas de interés en Estados Unidos.
En contraste, el cobre se mantiene sólido, alcanzando los $5,04 por libra, con un alza de 0,61%, su nivel más alto en los últimos diez meses.
Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, atribuyó este repunte a la «escasez de suministros en los mercados de Londres y Shanghái, junto al optimismo generado por el nuevo plan de estímulo al consumo en China, principal consumidor mundial del metal».
A nivel nacional, el contexto sigue siendo positivo para la economía chilena, respaldado por la estabilidad del precio del cobre y una mejora en las proyecciones de crecimiento, según señaló Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam.
Sin embargo, Mieres advirtió que la volatilidad del tipo de cambio podría aumentar durante la jornada, en función de la política monetaria que anuncie la Fed. Asimismo, estimó que el dólar podría fluctuar entre los $910 y $925, reflejando la incertidumbre de los mercados ante las próximas decisiones económicas.