![](https://www.maray.cl/wp-content/uploads/2025/02/salascuna-780x450.jpg)
A pocos días de marzo, muchas familias chilenas comienzan a buscar alternativas de salas cuna para el cuidado de sus hijos mientras cumplen con sus responsabilidades laborales. Sin embargo, este año la tarea será más costosa, ya que las mensualidades han experimentado un incremento en todo el país, con valores que en algunos casos se acercan a los $600 mil.
De acuerdo con el Estudio de Precios 2025 de Edenred Chile, las salas cuna en la región Metropolitana registraron un aumento promedio del 4,3% en comparación con el año pasado. A nivel nacional, el alza general fue de un 4%, con variaciones significativas en distintas zonas del país.
En la región Metropolitana, la comuna de Lo Prado tuvo el mayor aumento, con un 10% de alza, elevando sus mensualidades de $500.000 a $550.000. Otras 17 comunas registraron aumentos por sobre el promedio nacional, entre ellas Conchalí (9,1%), Lo Barnechea (9,0%), Cerrillos (7,9%), Puente Alto (7,8%) y Recoleta (7,7%). En contraste, Talagante fue la única comuna que registró una baja en
los valores, con una disminución del 6,9%
En el resto del país, la región de Coquimbo lideró el alza con un 6,4%, seguida de la región de O’Higgins con un 6,0%. También destacaron los incrementos en Los Lagos (5,0%), General Carlos Ibáñez del Campo (4,7%) y la región Metropolitana (4,3%). Por otro lado, Tarapacá fue la única región en registrar una baja, con una leve reducción del 0,3% en sus mensualidades.
Según Cristián Briceño Ribot, director de Marketing y Experiencia de Edenred Chile, estos aumentos están relacionados con la inflación, la infraestructura educativa y la demanda en cada sector. Además, explicó que el alza en Coquimbo podría deberse al crecimiento demográfico y a una mayor demanda de servicios infantiles.
El estudio refleja el desafío que enfrentan las familias chilenas para acceder a salas cuna en un contexto de inflación y ajustes económicos, donde la oferta y la demanda, junto con los costos operativos, juegan un papel clave en la determinación de los precios.
Fuente de la información: RBB