Gobierno autoriza el uso de pistolas táser por parte de Carabineros en casos de violencia intrafamiliar

El Gobierno ha dado luz verde para que Carabineros de Chile utilice pistolas táser a partir de marzo de este año, en un plan piloto que se llevará a cabo en casos de violencia intrafamiliar. Así lo explicó el subsecretario del Interior, Luis Cordero, en entrevista con el medio, radio Cooperativa, donde detalló los motivos y las características de la medida.

Según Cordero, la decisión responde a las especificaciones del arma, que produce una pequeña lesión al disparar «lancetas» que transmiten impulsos eléctricos. “Esta es un arma que tiene pulso eléctrico. Lo que hace es enviar dos lancetas que quedan en el cuerpo de la persona a la cual va dirigida, de las cuales luego hay que hacer una extracción y queda una pequeña lesión”, explicó el subsecretario.

El plan piloto, que comenzará en marzo, se justifica por las características particulares de los hechos de violencia intrafamiliar. “Estos ilícitos suelen ocurrir al interior del hogar, donde se solicita la intervención de Carabineros. En estos casos, el uso del arma de fuego no es recomendable y es complejo realizar una inmovilización física”, señaló Cordero.

El subsecretario también aclaró que las pistolas táser no reemplazarán las armas de fuego tradicionales. Se tratará de un uso controlado y focalizado, con el objetivo de evitar su implementación masiva en otros contextos. “El arma de fuego tiene reglas de uso de la fuerza muy específicas. Este tipo de arma permite un uso más eficiente en situaciones puntuales, pero no está pensada para todos los procedimientos policiales”, puntualizó Cordero.

Este nuevo enfoque busca que Carabineros esté especialmente capacitado para utilizar este tipo de arma, de forma que se maneje de manera efectiva y segura en el contexto de la violencia intrafamiliar.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----