Blumar admitió como «probable» que su buque Cobra haya colisionado a Bruma

Por primera vez desde el naufragio de la lancha Bruma en las costas de Coronel, Región del Biobío, y la desaparición de sus siete tripulantes, la empresa pesquera Blumar reconoció como «probable» que su buque Cobra haya causado el accidente a raíz de una colisión.

La compañía encargó un informe pericial a empresas de revisión satelital, cuyos resultados contradicen la versión inicial defendida por Blumar, en la que aseguraban que el Cobra «no detectó» impacto alguno con la embarcación menor. El informe también reveló que la última comunicación registrada con la lancha Bruma fue a las 03:08 horas del 30 de marzo, y que no se logró establecer el contacto programado para ocho minutos después, a las 03:16 horas.

La información fue entregada este martes en Concepción por el abogado Alejandro Espinoza, representante de la tripulación del Cobra y de la empresa Blumar, durante un punto de prensa.

Fiscalía advierte falta de recursos para peritaje

En paralelo, la Fiscalía Nacional informó que enfrenta dificultades presupuestarias para concretar una diligencia solicitada por los familiares de los pescadores desaparecidos.

El Ministerio Público aprobó la extensión del plazo de incautación del buque Cobra, que vencía este miércoles, para su traslado a un dique seco de Asmar (Astilleros y Maestranzas de la Armada), con el objetivo de continuar las investigaciones.

No obstante, el fiscal nacional, Ángel Valencia, advirtió que «los recursos que tenemos disponibles a nivel policial no están nunca preparados para un nuevo plazo como éste».

Valencia explicó que «se requieren recursos especializados y pedir apoyo de entidades externas a la policía que tienen las capacidades para hacer peritajes de esta naturaleza, lo que implica fondos adicionales». Agregó que la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, quien lidera la investigación, evalúa la necesidad de la pericia, mientras la Fiscalía Nacional analiza la disponibilidad presupuestaria para ejecutarla.

«Faltan recursos económicos para ello, por lo que estamos esperando a que lleguen a fin de realizar la diligencia», concluyó Valencia.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----