
Este martes, Cristina Vilches, exjefa de Inteligencia de la Policía de Investigaciones (PDI), presentó su renuncia a la asesoría externa que desempeñaba en la institución bajo contrato a honorarios hasta diciembre de este año.
A través de un comunicado, la PDI explicó que Vilches “fue contratada a honorarios a contar del 1 de abril de este año, para asesorar por un tiempo acotado en materias docentes en la Escuela de Inteligencia, en atención a sus siete años de experiencia en el área”. Sin embargo, debido a la polémica surgida tras su recontratación, la policía civil confirmó que “hoy la citada Oficial General, en situación de retiro, presentó su renuncia a la asesoría profesional, la cual fue aceptada”.
Durante esta jornada, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, señaló que corresponde al director de la PDI, Eduardo Cerna, explicar formalmente las razones que justificaron la reincorporación de Vilches. “Yo prefiero que formalmente el director de la Policía de Investigaciones comunique las razones que justifican esa asesoría”, indicó, evitando emitir opiniones hasta contar con un documento oficial.
La recontratación de Cristina Vilches generó controversia, considerando que fue llamada a retiro en octubre de 2024 tras su actuación como jefa de Inteligencia en el denominado Caso Monsalve. En ese entonces, el director Eduardo Cerna argumentó que la decisión se adoptó debido a un “ejercicio imprudente de algunas atribuciones de la Ley de Inteligencia”.
Además, se ha informado que Vilches ha colaborado con la investigación judicial en curso, prestando declaración ante el fiscal jefe Francisco Jacir.