Chile entre los cinco países con mayor desempleo en la OCDE

 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dio a conocer su informe sobre la tasa de desempleo promedio de sus países miembros durante 2024, revelando que Chile se encuentra entre las cinco naciones con peores cifras de ocupación laboral dentro del bloque.

Según el documento publicado el pasado 14 de febrero, la tasa de desempleo promedio en los 38 países que integran la OCDE fue del 4,9% durante el año pasado. Sin embargo, la realidad no fue la misma en todos los países, ya que mientras algunas naciones lograron mantener niveles bajos de desocupación, otras enfrentaron cifras preocupantes.

En el listado de los países con mayores niveles de desempleo dentro de la organización, España se ubicó en el primer lugar con una tasa del 11,4% anual, seguido por Colombia con un 10,2%, Grecia con un 10,1% y Turquía con un 8,7%. En la quinta posición aparece Chile, que cerró el año con una tasa de desempleo del 8,5%, cifra que lo deja en una situación desfavorable en comparación con el promedio de la OCDE y con un leve retroceso respecto a 2023, cuando se encontraba en la sexta posición.

El informe detalla que, en términos absolutos, la cifra de desocupados en Chile asciende a aproximadamente 859 mil personas. Además, se observó una diferencia en la variación del desempleo entre hombres y mujeres: mientras que la tasa masculina disminuyó de 8,4% en 2023 a 7,8% en 2024, la desocupación femenina mostró un leve aumento, pasando de 9,1% a 9,3% en el mismo período.

Por otro lado, los países que lograron mantener las tasas de desempleo más bajas dentro de la OCDE fueron Japón (2,6%), México (2,7%), República Checa y Corea del Sur (ambos con 2,8%), seguidos por Polonia e Israel, que registraron un 3% de desocupación.

Es importante destacar que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre octubre-diciembre de 2024 fue del 8,1%. Estos datos muestran que el país sigue enfrentando desafíos en materia de empleo, lo que podría requerir la implementación de políticas económicas que fomenten la generación de puestos de trabajo y reduzcan los índices de cesantía.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----