Fiscalía Nacional Económica aprobó acuerdo Codelco-SQM para explotar el Salar de Atacama hasta 2060.

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó este jueves, en la primera fase de su investigación y sujeta al cumplimiento de medidas de mitigación, la operación de concentración entre la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) y Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM), que establece la creación de una empresa conjunta para la explotación de litio en el Salar de Atacama.

El acuerdo contempla un joint venture orientado a la extracción, producción y comercialización de hidróxido y carbonato de litio, y establece dos períodos de administración diferenciada: entre 2025 y 2030 el control estará en manos de SQM, y desde 2031 hasta 2060 será ejercido por Codelco.

«Estamos muy satisfechos con esta resolución, porque confirma que la asociación avanza según lo planificado», señaló Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

Evaluación y riesgos para la competencia

La FNE advirtió que la operación podría reducir sustancialmente la competencia en el mercado del litio, al establecer un vínculo estructural entre actores relevantes del sector. Esta situación, según el análisis del organismo, podría facilitar la coordinación entre competidores y generar riesgos por el acceso a información comercial sensible.

Para contrarrestar estos efectos, Codelco y SQM ofrecieron medidas de mitigación que fueron consideradas proporcionales y eficaces por la Fiscalía, y que incluyen compromisos de reporte periódico para permitir el monitoreo del cumplimiento.

Medidas de mitigación e interlocking

Las medidas abarcan la estructura de gobierno corporativo del joint venture, con un enfoque preventivo sobre el denominado interlocking, prohibido por el artículo 3° letra d) del Decreto Ley N° 211 de 1973, que impide la participación simultánea de personas en cargos directivos o ejecutivos relevantes en empresas competidoras.

En ese contexto, se amplió la prohibición a empleados y asesores con vínculos recientes en el mercado del litio, y se exigió a los directores y ejecutivos del joint venture asumir los compromisos de confidencialidad establecidos por las partes.

Además, el accionista controlador deberá asegurarse de que sus directores no mantengan cargos similares en competidores y reportar a la FNE cualquier incumplimiento de esta obligación.

La Fiscalía subrayó la relevancia de estas exigencias dada la estructura accionaria de SQM, donde participa un competidor del mercado del litio, lo que refuerza la necesidad de prevenir cualquier intercambio indebido de información que afecte la libre competencia.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----