![](https://www.maray.cl/wp-content/uploads/2025/01/545945954-780x450.jpg)
A partir de este lunes 27 de enero, Chile se suma a los países que prohíben el uso de animales en pruebas de seguridad y toxicología para la industria cosmética con la implementación de la Ley 21.646. Este hito, promovido por la ONG Te Protejo, convierte al país en el número 45 a nivel mundial en adoptar esta medida, marcando un avance significativo en la protección de los derechos animales.
La normativa, publicada en el Diario Oficial el 26 de enero de 2024, prohíbe el testeo en animales de todos los productos cosméticos, de higiene y odorización personal, incluyendo sus ingredientes y formulaciones finales, tanto para productos nacionales como importados. Esta medida responde al respaldo del 88% de la población, que según una encuesta de Inside Research, apoya la iniciativa.
Nicole Valdebenito, Directora de Incidencia de Te Protejo, destacó que la ley no solo representa un logro para la organización, sino un paso clave para los derechos animales en el país. “Lograremos evitar que animales sean utilizados en experimentos crueles y ser un referente en legislaciones futuras en América Latina”, afirmó.
El proyecto, aprobado por unanimidad en el Senado en diciembre de 2023, contó con el impulso de campañas internacionales como #BeCrueltyFree y el cortometraje animado #SaveRalph, que concientizó a millones sobre la obsolescencia y crueldad de estas prácticas.
Desde el sector privado, la Cámara de la Industria Cosmética de Chile expresó su apoyo a la medida, destacando su alineación con prácticas regulatorias globales y valores éticos. Mauricio Hörmann, presidente ejecutivo de la Cámara, subrayó que la ley refleja las expectativas de los consumidores y promueve un desarrollo sostenible.
La normativa responde además a las demandas locales, donde un 68% de los consumidores prioriza productos libres de pruebas en animales al momento de decidir una compra, según Inside Research. Este avance legislativo refuerza el compromiso del país con la ética y la sostenibilidad en el ámbito cosmético.