Acceso a vivienda: Gobierno anuncia proyecto de subsidio para las tasas de créditos hipotecarios

 

El Gobierno de Chile anunció hoy un proyecto de ley que busca estimular el mercado inmobiliario a través de un subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios para la compra de viviendas, así como una cobertura de las mismas. La iniciativa fue presentada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la ministra (s) de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, quienes estuvieron acompañados por el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría, y el presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), José Manuel Mena.

Según explicó el Gobierno, el proyecto propone subsidios a la tasa de interés para créditos hipotecarios destinados a viviendas nuevas de hasta 4.000 UF (aproximadamente $150 millones). Este subsidio podría alcanzar hasta 60 puntos base en la tasa de interés. Además, se implementarán modificaciones al FOGAES, con la creación de un nuevo programa denominado “Vivienda 2”, que ofrecerá una garantía con cobertura de hasta el 60% del valor del inmueble, sin restricción a primeros inmuebles.

El objetivo del proyecto es reducir la tasa hipotecaria en hasta 100 puntos base, lo que permitiría un ahorro significativo para los compradores de viviendas. Por ejemplo, en el caso de una vivienda de 3.500 UF a 30 años plazo, con la rebaja de 100 puntos base, el dividendo mensual pasaría de $678.341 a $601.672, lo que representaría un ahorro mensual de $76.669. En términos totales, el costo del crédito se reduciría de $244.202.760 a $216.601.920, generando un ahorro total de $27.600.840.

El subsidio al dividendo se entregará directamente al comprador, lo que se reflejará en una rebaja inmediata de la tasa hipotecaria. Además, la garantía del FOGAES cubrirá el 60% del valor de la vivienda, lo que brindará mayor seguridad a las instituciones financieras.

El proyecto también establece que el Estado asumirá el pago del subsidio a los bancos e instituciones financieras con posterioridad a la operación renta del período. No obstante, el beneficio será entregado a las personas desde el momento en que se otorgue el crédito.

Se prevé que el programa otorgue 50 mil subsidios, de los cuales 5 mil estarán destinados a primeras viviendas de hasta 3.000 UF, con el fin de impulsar el plan de emergencia habitacional. El subsidio estará disponible para las compras realizadas desde el 1 de enero de 2025 en adelante y podrá ser utilizado por quienes concreten la compra dentro de la vigencia del programa.

Finalmente, se estima que el subsidio y la garantía podrán ser solicitados hasta 12 meses después de la publicación de la ley.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----