REGIÓN ATACAMA

Seremi del Trabajo invita a las empresas a participar en la Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2024

El Observatorio Laboral de la Subsecretaria del Trabajo de Atacama y ejecutado por INACAP Sede Copiapó, dio inicio al proceso ENADEL 2024, iniciativa que tiene por objetivo caracterizar la demanda actual de ocupaciones. Además, también busca evaluar la demanda insatisfecha de trabajo a nivel ocupacional, identificar los requisitos y problemas de contratación, así como analizar el impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral, incluyendo desvinculaciones, contrataciones y reconversión laboral.

El punto de partida de este trabajo en Atacama fue la intensa jornada de inducción a quienes serán las personas encargadas de visitar las empresas del territorio para aplicar la encuesta, quienes cumplirán un importante rol durante el proceso ENADEL 2024 que se proyecta realizar hasta fines de septiembre.

En este contexto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social en Atacama, Jonathan Páez, invita a las empresas de la región a participar de este importante levantamiento de información para la generación de políticas de empleo en Atacama. “Esta información nos permitirá ajustar la oferta formativa del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), de acuerdo a la demanda de empleo y capacitación que tienen las empresas de la región. Además, con estos datos podremos visualizar cuáles son las ocupaciones más difíciles de encontrar por parte de las empresas, así como cuáles son las competencias y habilidades necesarias para ejecutar estos puestos de trabajo demandados”.

Por su parte, el Jefe de Proyecto del Observatorio Laboral de la Región de Atacama, Raúl Díaz, señaló que el trabajo de ENADEL 2024 contempla la aplicación de la encuesta a más de 290 empresas con casa matriz en la región y que parte de los más de 15 sectores económicos que se abordarán. “Comercio, Construcción, Industrias Manufactureras, Agricultura, Transporte y Almacenamiento; son algunas de los sectores económicos de las empresas que estaremos visitando entre los meses de junio y septiembre del 2024. Desde el Observatorio Laboral nos sumamos a la invitación que realiza el Seremi del Trabajo para contar con la participación activa de ellas, dado que con ello podremos obtener datos precisos y representativos de la realidad laboral de Atacama”.

La ENADEL 2024 forma parte de la Estrategia Nacional de Prospección Laboral de la Subsecretaria del Trabajo. Este proyecto tiene como objetivo final consolidar un mapa de ocupaciones a nivel nacional, con un enfoque regional, que sirva como base para la toma de decisiones de servicios públicos, empresas y personas.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba